top of page

La Correlación del Factoreo con el Agua.

El factoring, o factoreo, es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener liquidez anticipada a través de la venta de sus cuentas por cobrar. Aunque a primera vista no parece tener una relación directa con el medio ambiente o el agua, hay algunos aspectos que se pueden considerar.


Por un lado, las empresas que utilizan el factoring pueden mejorar su flujo de caja y, por ende, invertir en prácticas más sostenibles. Por ejemplo, podrían destinar recursos a tecnologías que reduzcan el consumo de agua o a proyectos de conservación. Además, si una empresa está comprometida con la sostenibilidad, el hecho de contar con liquidez puede facilitar la implementación de iniciativas que beneficien al medio ambiente.



Por otro lado, si una empresa no gestiona adecuadamente sus recursos financieros, podría verse tentada a priorizar ganancias a corto plazo sobre prácticas sostenibles, lo que podría tener un impacto negativo en el uso del agua y otros recursos naturales.


En resumen, aunque el factoring en sí mismo no está directamente relacionado con el agua, puede influir en cómo las empresas gestionan sus recursos y su compromiso con la sostenibilidad. Esta nota hace referencia y homenaje al día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua es una celebración internacional de concienciación que se celebra anualmente el 22 de marzo desde 1993, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1992.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
PhotoRoom-20240201_120516.png
001 BACK CREDOMATIC.jpeg
002 BCT.jpeg
logo.png
3X1-CCEF-SLOGAN.jpg

Todos los Derechos Reservados Cámara Costarricense de Empresas de Factoreo, © 2024 / 100 mts este de Rotonda Betania, carretera a Sabanilla, Mercedes, Montes de Oca, San José

qr-on-air-horizontal.png
bottom of page